Servicio de Orientación Escolar (SOE)
Con el fin de garantizar que los estudiantes sean atendidos integral y oportunamente, el Colegio cuenta con la asesoría de un equipo interdisciplinario, Servicio de Orientación Escolar (SOE), conformado por tres psicólogos, una fonoaudióloga y una especialista en diferenciación escolar.
PSICOLOGÍA
- Brindar apoyo individual a partir de un enfoque psicoeducativo en coordinación con profesionales externos cuando es necesario.
- Velar por la armónica convivencia de la comunidad, principalmente a través de la promoción del desarrollo de competencias ciudadanas y habilidades socioemocionales, y de la atención de diversas situaciones.
- Participar en el grupo de Horizontes Convivencia.
- Diseñar, coordinar y desarrollar el programa de educación sexual.
- Coordinar actividades de orientación profesional.
- Coordinar el proceso de Pasantías.
- Coordinar el Programa de Prevención “Consentidos” (Prevención consumo de alcohol y cigarrillo).
FONOAUDIOLOGÍA ESCOLAR
- Apoyar el desarrollo de habilidades comunicativas básicas de los alumnos para leer, comprender, escribir, escuchar, hablar y expresarse correctamente en su lengua materna.
- Prevenir, detectar e intervenir alteraciones de la comunicación (oral y escrita) y en cualquier proceso de aprendizaje. De ser necesario, remitir los estudiantes a un acompañamiento terapéutico externo.
- En Grupo de Juegos y Nivel I: Diseñar actividades para la estimulación de habilidades comunicativas (audición, voz, habla, lenguaje), pensamiento y aprendizaje. Desde un trabajo preventivo y de detección en encuentros grupales con estudiantes.
- Asesorar a padres de familia en situaciones específicas que estén afectando el rendimiento académico, personal y social, relacionadas con el área comunicativa o del proceso enseñanza-aprendizaje.
- En Nivel II y III: Fortalecer hábitos y métodos de estudio en los estudiantes para mejorar su organización a través del uso de distintas estrategias y herramientas para estudiar de manera óptima en casa y favorecer su proceso de aprendizaje.
- Acompañar a los profesores del Colegio en la construcción de herramientas que favorezcan el proceso enseñanza-aprendizaje.
- Coordinar las reuniones entre profesores y profesionales externos; hacer seguimiento a los acuerdos que allí se establezcan.
PROGRAMA FARO
- «Atender las necesidades comunes y específicas que presenten los estudiantes, de forma que se garantice su acceso y permanencia en una educación de calidad en un marco de respeto por la diferencia y la diversidad.» (Tomado del documento del PEI CH)
- Construir junto con los docentes el Plan Individual de Ajustes Razonables (PIAR), de los estudiantes que pertenecen al Programa.
- Hacer seguimiento y actualización del PIAR.
- Brindar apoyo a los docentes en la implementación de estrategias y en aula a aquellos estudiantes que lo requieran.
- Representar a SOE en la Comisión de Promoción y Evaluación.