Servicio de Orientación Escolar (SOE)

Con el fin de garantizar que los estudiantes sean atendidos integral y oportunamente, el Colegio Helvetia cuenta con un equipo interdisciplinario, Servicio de Orientación Escolar (SOE), conformado por tres psicólogos y una fonoaudióloga, para brindar acompañamiento, asesoría y apoyo a la comunidad educativa.
Psicología
- Brindar apoyo psicoeducativo individual a los estudiantes y acompañamiento en crisis.
- Realizar intervenciones en dinámicas grupales relacionadas con temas socioemocionales.
- Apoyar a docentes en la estructuración del programa transversal de educación integral para la sexualidad.
- Coordinar el Programa de Prevención y consumo de alcohol y cigarrillo “Consentidos”.
- Orientar en remisiones a profesionales externos y hacer el seguimiento a los procesos terapéuticos.
- Acompañar, asesorar y apoyar a la Comunidad Educativa (estudiantes, acudientes y docentes) en situaciones que afecten su vida escolar.
- Velar por la armónica convivencia de la comunidad, principalmente a través de la promoción del desarrollo de competencias ciudadanas y habilidades socioemocionales, y de la atención de diversas situaciones junto con la dirección de convivencia y responsables de curso.
Fonoaudiología Escolar
El propósito de este servicio es hacer un acompañamiento integral a los miembros de la comunidad educativa, a través de distintas actividades de promoción, prevención, detección y seguimiento.
Con nuestros estudiantes:
- Se determina el tipo de acompañamiento a partir de observaciones grupales en los salones, estudios de caso con docentes, asesoría con equipos terapéuticos, creación de estrategias de manejo, elaboración de planes caseros.
De ser necesario, se remite a los estudiantes a un acompañamiento terapéutico externo.
- Se diseñan actividades para la estimulación de habilidades comunicativas, pensamiento y aprendizaje. Desde un trabajo preventivo y de detección en encuentros grupales con estudiantes.
- Se fortalecen hábitos y métodos de estudio para mejorar su organización y el uso de estrategias para estudiar de manera óptima en casa y favorecer su proceso de aprendizaje.
Con los profesores:
- Asesorar a los equipos pedagógicos para que a través de sus clases se favorezca el desarrollo de habilidades comunicativas básicas (leer, comprender, escribir, escuchar, hablar y expresarse correctamente).
- Acompañar a los profesores del Colegio en la construcción de herramientas y de estrategias educativas que favorezcan el proceso enseñanza-aprendizaje atendiendo a la diversidad.
Con las familias:
- Asesorar a padres de familia en situaciones específicas que estén afectando el rendimiento académico, personal y social, relacionadas con el área comunicativa o del proceso enseñanza-aprendizaje.
- Construir estrategias y sugerencias de manejo para que desde casa se apoyen los procesos de los estudiantes.
- Participar en las reuniones entre profesores y profesionales externos y hacer seguimiento a los acuerdos que allí se establezcan.