HISTORIA
—–
1949
Fundación del Colegio Helvetia
El Colegio Helvetia fue fundado por un grupo de ciudadanos suizos en agosto de 1949 en la carrera séptima con 84, en lo que eran en aquel entonces los límites al norte de la ciudad de Bogotá. Con el propósito de impartir a sus hijos una formación acorde con la educación suiza, para que pudieran regresar a su país de origen a continuar sus estudios universitarios.
Iniciaron clases 49 alumnos distribuidos en un Kínder y cuatro cursos de Primaria, únicamente con sección francesa y acompañados por cinco profesores suizos.
—–


1954
Inauguración nueva sede
El hoy monumento de Interés Cultural Nacional, ubicado en la Calle 128 No. 58-91, fue construido en aquella época por el reconocido arquitecto suizo Victor Schmid. Su vecino principal en ese entonces era el Hipódromo de Suba.
1956
Graduación de la primera promoción


1964
Creación de la Asociación de Padres de Familia
1965
Construcción del «Pabellón de Ciencias» y la biblioteca

1968
Aumentan considerablemente los alumnos de lengua alemana
En los años 70 se refuerza de tal manera que se genera la división en sección alemana y sección francesa.
1971
Creación de la Unión de Colegios Internacionales de Bogotá «UNCOLI»
El Helvetia hizo parte de los colegios fundadores de la Uncoli, antes llamada “Liga de Colegios del Norte”.


1972
Construcción del Coliseo
1973
Niños y niñas empiezan a recibir clases juntos
1974
Nacimiento del TPM («Théâtre pour le moment»)
Creación del grupo de teatro en francés, en cabeza del profesor Jacques Legler. Estuvo activo sin pausa hasta el año 2008.
1979
Inician las actividades de Servicio Social junto con la Fundación Suizocolombiana

1981
Graduación de la primera promoción de la sección alemana
Primera vez que el Helvetia presentó el Sprachdiplom (diploma de alemán), junto con los alumnos del Colegio Andino. Algunos alumnos de la sección francesa presentaban el BAC, diploma de graduación del Bachillerato en Francia.
1992
El 20 de mayo del año 1992, el Colegio Helvetia es declarado por el Gobierno Nacional de Colombia como «Bien de Interés Cultural de Carácter Nacional”


1993
Se construye el recordado “Laguito de las tortugas”. Nuevo trazado de la Avenida Boyacá.
1999
Inauguración del «Nuevo Edificio de Bachillerato»
También se celebraron los 50 años del Colegio. Fue el primer gran encuentro de la comunidad helvética en Colombia.

2000
Inauguración del «Centro de Investigación»
2007
Implementación de la Matura Bilingüe Suiza
Firma del acuerdo entre Colombia y Suiza el cual le dio validez al diploma de Matura en los dos países.

2008
Graduación de la primera promoción con el diploma de Matura Bilingüe Suiza
15 de Abril: El Presidente de la República de Colombia otorga al Colegio Helvetia la “Cruz de Plata” de la Orden Nacional al Mérito.
Abril: Celebración en el Colegio de los 100 años de la Embajada Suiza en Colombia
2014
Creación del SuisseMun
Se lleva a cabo la primera versión del modelo de Naciones Unidas del Colegio.
2017
Inicia la construcción de la primera fase del Plan Maestro
2019
Inauguración edificios de la primera fase del Plan Maestro
Diseñadas por el arquitecto Giancarlo Mazzanti, se inauguran las nuevas aulas de Primaria, Bachillerato, Música y Arte. Tres nuevos laboratorios, un salón múltiple, un ágora, el nuevo Auditorio y dos nuevas tiendas escolares para Primaria y para Bachillerato.
—–
19 de Octubre: Día Helvetia: La celebración de los 70 años del Colegio