ORIENTACIÓN VOCACIONAL Y PASANTÍAS
El objetivo de estas actividades que se llevan a cabo del grado noveno hasta doce, es brindar la mayor cantidad y variedad de información para que los estudiantes se orienten en su elección de carrera y tengan también un primer contacto con el mundo real del trabajo. Esto se logra de diferentes maneras:
1. INFORMACIÓN A PADRES Y ESTUDIANTES DE LAS ACTIVIDADES DE MERCADEO DE LAS UNIVERSIDADES: Padres y estudiantes reciben información de las actividades de varias universidades para que quien muestre interés en ellas, se inscriba y participe de las mismas.
2. ENCUESTA DE INTERESES: Se diseña y aplica una encuesta, para tener información preliminar de los intereses que a la fecha tienen los estudiantes en cuanto a estudiar en determinada universidad, una carrera en especial o si están interesados en estudiar fuera del país. Con base en dichos resultados, se traen universidades al Colegio y charlas de orientación profesional con exalumnos.
3. PRUEBA DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL Y SENTIDO DE VIDA: La prueba de Orientación Vocacional Con-Sentido, busca determinar cuál es la probabilidad de que una o algunas áreas del conocimiento sean compatibles con el sentido de vida del evaluado, esto por medio del establecimiento cuantitativo del vínculo entre unas actividades propias del aprendizaje y ejercicio de las diferentes áreas del conocimiento (Humanas, Sociales, Ingenierías, Salud, Naturales, Licenciatura, Servicios, Económicas, Artes y Militar) y elementos centrales de eso que denominamos “sentido de vida” (emocionalidad, racionalidad, coherencia e identidad).
4. CHARLAS CON EXALUMNOS: Invitamos al Colegio a exalumnos profesionales, para que cuenten su experiencia, de cómo escogieron su carrera, qué tuvieron en cuenta y cómo ha sido su vida profesional.
5. VISITA DE UNIVERSIDADES: Los estudiantes tendrán la oportunidad de reunirse con los representantes de las diferentes universidades, para que les hagan todas las preguntas que estimen relevantes para los procesos de inscripción, selección y matrícula en los diferentes centros educativos.
6. PASANTÍAS: (No se llevarán a cabo durante la Pandemia)
Se llevan a cabo con éxito desde hace trece años y tienen como propósito fundamental permitir a los jóvenes, durante cuatro días, un acercamiento directo al medio laboral, dándoles la oportunidad de conocer profesiones y profesionales en diferentes sectores (público, privado, salud, educación, etc).
7. TALLERES DE SENTIDO DE VIDA: Los estudiantes desde noveno grado participan en varios talleres, teniendo como tema central el Sentido de Vida y podemos resaltar los siguientes:
- Huellas de sentido: ejercicio entre amigo
- Valoraciones que construyen vid
- El valor de una decision.
- Respondiendo con valores.
- Ser joven.
- El precio de la libertad.
- ¿Qué tan libre eres?
- Yo soy.
- Libertad y responsabilidad.
- Motivaciones humanas.