Convivencia Escolar
El Colegio Helvetia con el objetivo de promover y fortalecer la adecuada convivencia y prevenir las conductas que afecten la construcción de un sano y feliz entorno escolar, ha definido un conjunto integral de procesos, programas y actividades para toda la comunidad educativa.Hemos desarrollado este centro de contenidos para que estudiantes, padres de familia, docentes y colaboradores encuentren fácilmente toda la información y contenidos relacionados con la convivencia escolar y tengamos una comunidad formada e informada acerca de los mecanismos con los que cuenta el Colegio para su fortalecimiento.

Líneas de Acción
1. Ruta de Atención Integral
Define los procesos y los protocolos que deberán seguir las entidades e instituciones que conforman el Sistema Nacional de convivencia escolar y formación para los derechos humanos, la educación para la sexualidad y la prevención y mitigación de la violencia escolar, en todos los casos en que se vea afectada la convivencia escolar y los derechos humanos, sexuales y reproductivos de los estudiantes de las instituciones educativas articulando una oferta de servicio ágil, integral y complementario (Artículo 29 de la ley 1620 de 2013).
Dicha ruta instaura una serie de pasos para asumir los componentes de promoción, prevención, atención y seguimiento, busca fortalecer la convivencia escolar y reducir el impacto de algunos elementos que pudieran afectarla.
Esta Ruta y todos los protocolos de atención que supone están descritos en nuestro Manual de Convivencia y pueden ser descargados aquí:
2. Navegar Seguro
Busca proporcionar herramientas para el fortalecimiento del desarrollo socio-emocional de los estudiantes teniendo en cuenta las situaciones que deben resolver en cada etapa de su desarrollo.
Descargue aquí los cuadernos de trabajo para cada grado:
3. Proyecto de educación para la sexualidad y la convivencia
La Unidad de Apoyo Escolar creó este proyecto a partir de los lineamientos del Ministerio de Educación Nacional con el objetivo de desarrollar competencias para la comprensión de los procesos de desarrollo psicosexual de los estudiantes y herramientas para la construcción de competencias ciudadanas.
Para descargar los fundamentos teóricos y metodológicos del Proyecto puede hacer clic aquí.
4. Mediación escolar
Tiene como objetivo facilitar la resolución de conflictos de forma pacífica a través de un diálogo constructivo para el establecimiento de acuerdos que eviten futuros conflictos.

5. Escuelas de Padres
- Desarrollo Sexual en Niños y Niñas l Junio 2023 2023 ver aquí
- Educación Sexual en la Adolescencia 1 l 2023 ver aquí
- Educación Sexual en la Adolescencia 2 l 2023 ver aquí
- Educación Sexual en la Primera Infancia 2023 ver aquí
- Escuela de Padres 2023 ver aquí
- Conferencia: Prevención de consumo de nicotina en dispositivos electrónicos ver aquí
- Padres y Madres en Tiempos de Internet 2023 ver aquí
6. Disciplina Positiva
Es una filosofía y una metodología para educar niños y adolescentes en el contexto escolar y en la familia, de manera que actúen con empatía, motivación y compromiso.
En el siguiente video, Luz Ángela Cano, coordinadora del programa de Disciplina Positiva en el Colegio nos explica en qué consiste:
Servicio de Orientación Escolar

Con el fin de garantizar que los estudiantes sean atendidos integral y oportunamente, el Colegio Helvetia cuenta con un equipo interdisciplinario, Servicio de Orientación Escolar (SOE), conformado por tres psicólogos y una fonoaudióloga, para brindar acompañamiento, asesoría y apoyo a la comunidad educativa.
Psicología
- Brindar apoyo psicoeducativo individual a los estudiantes y acompañamiento en crisis.
- Realizar intervenciones en dinámicas grupales relacionadas con temas socioemocionales.
- Apoyar a docentes en la estructuración del programa transversal de educación integral para la sexualidad.
- Coordinar el Programa de Prevención y consumo de alcohol y cigarrillo “Consentidos”.
- Orientar en remisiones a profesionales externos y hacer el seguimiento a los procesos terapéuticos.
- Acompañar, asesorar y apoyar a la Comunidad Educativa (estudiantes, acudientes y docentes) en situaciones que afecten su vida escolar.
- Velar por la armónica convivencia de la comunidad, principalmente a través de la promoción del desarrollo de competencias ciudadanas y habilidades socioemocionales, y de la atención de diversas situaciones junto con la dirección de convivencia y responsables de curso.
Fonoaudiología Escolar
El propósito de este servicio es hacer un acompañamiento integral a los miembros de la comunidad educativa, a través de distintas actividades de promoción, prevención, detección y seguimiento.
Con nuestros estudiantes:
- Se determina el tipo de acompañamiento a partir de observaciones grupales en los salones, estudios de caso con docentes, asesoría con equipos terapéuticos, creación de estrategias de manejo, elaboración de planes caseros.
De ser necesario, se remite a los estudiantes a un acompañamiento terapéutico externo.
- Se diseñan actividades para la estimulación de habilidades comunicativas, pensamiento y aprendizaje. Desde un trabajo preventivo y de detección en encuentros grupales con estudiantes.
- Se fortalecen hábitos y métodos de estudio para mejorar su organización y el uso de estrategias para estudiar de manera óptima en casa y favorecer su proceso de aprendizaje.
Con los profesores:
- Asesorar a los equipos pedagógicos para que a través de sus clases se favorezca el desarrollo de habilidades comunicativas básicas (leer, comprender, escribir, escuchar, hablar y expresarse correctamente).
- Acompañar a los profesores del Colegio en la construcción de herramientas y de estrategias educativas que favorezcan el proceso enseñanza-aprendizaje atendiendo a la diversidad.
Con las familias:
- Asesorar a padres de familia en situaciones específicas que estén afectando el rendimiento académico, personal y social, relacionadas con el área comunicativa o del proceso enseñanza-aprendizaje.
- Construir estrategias y sugerencias de manejo para que desde casa se apoyen los procesos de los estudiantes.
- Participar en las reuniones entre profesores y profesionales externos y hacer seguimiento a los acuerdos que allí se establezcan.
Noticias
Acciones por la convivencia
Estimada comunidad del Colegio Helvetia Para iniciar quiero agradecer, [...]
Formación y Actualización en Practicas Educativas
Esta semana los docentes del colegio tuvieron diferentes [...]
Octubre mes de la Convivencia en el Helvetia
¡Iniciamos octubre fortaleciendo la Convivencia del Helvetia! [...]
Nuestros Aliados


