Estimada comunidad del Colegio Helvetia

Para iniciar quiero agradecer, en nombre propio y de todo el Colegio, el apoyo que hemos recibido por parte de las familias que forman parte de esta comunidad. Sus mensajes de solidaridad y disposición para apoyar en temas puntuales nos ayudan a convertir esta coyuntura en una oportunidad de crecimiento y aprendizaje. Próximamente estaremos comunicando sobre el espacio para definir los pasos a seguir.

Me permito informar cuáles son las acciones concretas que estamos trabajando en este momento en pro de la sana convivencia escolar:

  1. Reconociendo lo sucedido, y la necesidad de trabajar conjuntamente por mejorar, a las dos familias afectadas se les han ofrecido caminos conjuntos de reparación, en los que estarían presentes representantes de la comunidad bajo la asesoría de Human Partner, organización experta en facilitar procesos de restauración y no violencia.
  2. Durante la semana de inducción el profesorado recibió una capacitación extensa en el manejo de los protocolos de atención, dirigida por representantes de la Secretaría de Educación Distrital.
  3. Con el fin de atender a nuestros estudiantes, quienes también se han visto afectados por la cobertura mediática, se abrieron espacios de conversación y reflexión con los cursos de los Ciclos II y III.
  4. La rectoría invitó a una reflexión con las familias durante las reuniones de inicio del año, y participó en el Consejo de Padres, con los nuevos representantes para este año escolar.
  5. En aras de hablar con los estudiantes en vez de sobre los estudiantes, el rector se acercó al Consejo Estudiantil para generar propuestas conjuntas que garanticen la sana convivencia entre ellos.
  6. El Colegio continúa en contacto permanente con los entes de control, respondiendo a sus requerimientos y al mismo tiempo mostrando de manera proactiva las acciones implementadas en pro de una sana convivencia escolar.
  7. Hemos definido la fecha para la realización de la Semana de la Reflexión sobre la Convivencia, del 14 al 17 de noviembre de 2023; estamos trabajando en su planificación, con el fin de que este evento se convierta en un modelo para los demás colegios de Bogotá.
  8. Hemos difundido nuevamente la importancia de los canales institucionales de atención ante situaciones de conflicto que afectan la convivencia y la necesidad de reportar oportunamente cualquier situación para la resolución de los conflictos y agilidad en la aplicación de los protocolos.

A pesar de que pueden surgir nuevas noticias en los medios, continuaremos trabajando con el mismo compromiso y rigor para convertir al Colegio Helvetia en un modelo para la sana convivencia escolar. Estén atentos a la campaña en redes sociales al respecto, que prontamente se lanzará. Como comunidad tenemos la obligación de enfrentar los retos de hoy de una manera abierta, e invitamos a la sociedad en general a unirse en torno a esta reflexión para generar un cambio en pro de las niñas y los niños de Colombia.

Cordialmente,

Martin Kobel
Rector (E)
Colegio Helvetia